3 razones que justifican invertir en SEM aun teniendo éxito en el posicionamiento SEO

 

El SEM o Marketing de Motores de Búsqueda consiste en utilizar publicitariamente los enlaces patrocinados que los buscadores comercializan como forma de financiar su actividad. Pero, ¿por qué utilizar esta herramienta? ¿Solo es recomendable usarla ante el fracaso del posicionamiento SEO?

¿Tiene sentido pagar por anunciarse en Google si el SEO, que es gratuito, ya está funcionando?

Es evidente que ante el fracaso del posicionamiento web orgánico, la única alternativa para tener  presencia en los buscadores, a través de los cuales accede a internet la mayor parte de los internautas, es realizar una campaña de pago por click (ppc). La duda se plantea en el momento que la estrategia de posicionamiento natural en buscadores está dando resultado. ¿Para qué pagar por algo que ya está funcionando de manera gratuita?

illustrad- sem-google adwords

La respuesta es que la publicidad en buscadores (SEM) no substituye al SEO, sino que lo complementa.

 

Estas son 3 razones que justifican invertir en una campaña de Google Adwords aun teniendo éxito en el posicionamiento web SEO:

1. Conseguir más tráfico a la web

Cuando un usuario realiza una búsqueda en Google, el buscador muestra resultados naturales y resultados pagados (enlaces patrocinados). Normalmente, este usuario terminará haciendo clic en alguno de los resultados. Por ello, cuantos más enlaces tengamos, más posibilidades tendremos de conseguirlo, y por tanto, más visitas.

 

 2. Comunicar mensajes urgentes o puntuales.

 El posicionamiento SEO se consigue gracias a una buena estrategia y a un trabajo de revisión y optimización web continúo durante algún tiempo. Por ello, es complicado utilizarlo como herramienta ligada a promociones “urgentes” o con periodos cortos de tiempo.

 

3. Utilizar un reclamo difernte al que aparece en los resultados naturales.

La meta descripción, es el texto que utilizan los buscadores como descripción de una página en sus resultados. En algunos casos, para ciertos términos de búsqueda nos puede interesar diseñar un anuncio más atractivo, o con un reclamo diferente al que ofrece  la meta descripción. Ésta, se suele rellenar con una visión más estratégica orientada al posicionamiento global y no a la optimización del clic en un keyword concreto.

 

Anunciarse en Google, no tiene por qué ser una acción desesperada a la que recurrir solamente si no tenemos un buen posicionamiento web SEO. La pregunta que debemos hacernos en cada caso es si el SEM es rentable o no, y en caso afirmativo, y disponiendo de presupuesto, el SEM nos permitirá ampliar nuestros objetivos llegando donde no podríamos llegar solo con los resultados naturales por buenos que estos sean. SEO y SEM son dos técnicas que van de la mano a la hora de posicionar una web en buscadores.

 

Si  el  post te ha sido útil te invito a que lo compartas con los demás 😉 ¡Nos leemos!

 

 

Marta Bosch

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *